
Periodistas, activistas y organizaciones civiles unieron fuerzas para presentar una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR) por los actos de espionaje en los que ha incurrido la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Fue durante una conferencia de prensa realizada al medio día del pasado lunes y coordinada por la organización internacional de derechos humanos por la defensa de la libertad de expresión y el derecho a la información, Artículo 19, que se hizo presente la exigencia de que la Fiscalía General de la República (FGR) investigue el caso.
Cabe mencionar que dicha denuncia se realizó a partir de que un reportaje periodístico expusiera que el Ejército Mexicano intervino con un malware los dispositivos móviles del periodista Ricardo Raphael, así como del director del medio Animal Político, Daniel Moreno y del activista Raymundo Ramos, vulnerando así no solo su seguridad y privacidad, sino también su derecho a la libertad de expresión.
El reportaje, en el que colaboraron medios como Animal Político, Proceso o Aristegui Noticias da cuenta de que entre los años 2019 y 2020 el actual Gobierno de México adquirió un software de espionaje a la única empresa autorizada para vender el programa Pegasus en el país.
Del mismo modo, dicha investigación de carácter periodístico constató que los dispositivos móviles del periodista Ricardo Raphael y del presidente del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, Tamaulipas, Raymundo Ramos, sufrieron infecciones con el mencionado malware a lo largo de los últimos tres años.
Con dichos precedentes, Leopoldo Maldonado, director regional de Artículo 19 México y Centroamérica, señaló la gravedad del caso en dos sentidos; el primero refiere a que el presidente Andrés Manuel López Obrador mintió al afirmar que durante su administración no se cometían actos de espionaje y el segundo a que si el mandatario tabasqueño en realidad desconoce dichas actividades, entonces la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) está actuando a sus espaldas.
En la misma conferencia de prensa, Daniel Moreno, director del medio Animal Político y víctima del espionaje, declaró que es necesario que el presidente Andrés Manuel López Obrador responda bajo qué criterios dichos periodistas y activistas fueron contemplados para ser vigilados por las autoridades.
Información y fotos: Infobae