
Estados Unidos manifestó este miércoles preocupación por el impacto que podría tener en las operaciones de combate a las organizaciones criminales y la seguridad del personal el hackeo de una gran cantidad de archivos de la Secretaría de la Defensa de México.
A través del sub secretario interino de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, Ricardo Zúñiga, se informó que entre las autoridades estadounideses hay preocupación sobre el impacto que podría generar en las operaciones contra el crimen organizado la filración de un gran cúmulo de comunicaciones electrónicas del Ejército mexicano.
“La protección de esa información siempre es algo que tenemos que trabajar internamente, tanto como con nuestros socios”, dijo Zúñiga al reconocer que el hackeo es un fenómeno que puede afectar a cualquiera.
El Gobierno mexicano confirmó a finales del mes pasado que un gran cúmulo de archivos de la Sedena fueron extraídos por un grupo de hackers llamado Guacamaya, integrado por elementos anónimos.
Al hablar de los avances que se han alcanzado en el primer año del acuerdo de cooperación en materia de seguridad, llamado Marco Bicentenario, Zúñiga consideró como un éxito la nueva legislación e inversiones que se aprobaron para modernizar los puertos y aduanas, las acciones que se adoptaron para interrumpir el tráfico de armas, y el desmantelamiento de una docena de redes criminales dedicadas al tráfico ilícito de migrantes.
Información y Foto: Sinembargo